Datos personales

Mi foto
Blog para el aula de español.

Vistas de página en total

78,673

Buscar este blog

sábado, 26 de abril de 2025

El futuro: práctica para los alumnos

Presenta el power point con transición, de modo que los alumnos tengan que adivinar el texto de la parte inferior de la diapositiva. Después pide que cada uno de ellos haga una diapositiva y te la envíe por email. http:// ">

La ley de Murphy 2ª parte

Estos son los ejemplos que han hecho los alumnos para expresar hechos que ocurrirán en el futuro, bajo la perspectiva de Murphy. http:// ">

El futuro y las galletas de la fortuna

Parto de una idea de una profesora de inglés. Ella compra las galletas y las reparte entre sus alumnos. Yo he cogido un tutorial de youtube y vamos a hacer los mensajes y las galletas. Por dos razones, porque se trata de que los alumnos practiquen el futuro y porque no creo que sea capaz de encontrar galletas con el mensaje en español. Creo que es una actividad con la que los alumnos van a disfrutar.


Y este es el resultado.

Foto enviada por nuestra querida alumna, Carla.

La actividad ha sido un éxito absoluto. A los alumnos les ha encantado y a mí también.

martes, 22 de abril de 2025

Escribir una postal.

¿Alguna vez has mandado o has recibido una postal?
Aunque no lo hagamos todos los días, a veces viajamos a otros lugares y mandamos postales a nuestros amigos o a la familia para enseñarles una imagen que nos parece bonita del sitio donde estamos.

lunes, 24 de marzo de 2025

Instrucciones para hacer un comecocos

 Los comecocos sirven para hacer preguntas a los alumnos. Eligen un color y detrás del color hay una pregunta. Puede ser: ¿Cómo te llamas?, ¿Dónde vives?, ¿Cuál es tu comida favorita?, etc.




jueves, 20 de marzo de 2025

El pretérito indefinido: biografía de Hugh Herr



Todos trabajamos el pretérito indefinido con biografías. Casi siempre elegimos personajes significativos de la cultura española, como Pablo Picaso, o populares como Inhiesta. Pero hoy os propongo la biografía de alguien que no puede dejar a los chicos indiferentes, yo creo que les va a sorprender e interesar, Hugh Herr, el hombre biónico .







HUGH HERR: EL HOMBRE BIÓNICO
Hug Herr…………………(nacer) el 25 de octubre de 1964. Desde pequeño …………………(practicar) la escalada. A los 8 años,…………………(escalar) montañas de 3000 metros, pero a los 17 años Hugh …………(sufrir) un accidente de montaña que…………..…(cambiar) el curso de su vida. Hugh …………..……..(perderse) durante una escalada  y ..…………..(pasar) varias noches a temperaturas inferiores a los 20 grados bajo cero.
Hugh ………………. (sobrevivir), pero los médicos…….…………(tener) que amputarle las dos piernas por debajo de las rodillas.
Los médicos le…………………….(ofrecer) unas prótesis, pero a Hugh no le……………………..(gustar) porque no podía hacer nada con ellas.
A partir de entonces, Hugh …………..….(decidir) dedicar su vida a diseñar y crear prótesis que sí le permitieran, a él y a cientos de personas, recuperar la libertad de movimiento.
………..……….(estudiar) ingeniería y ……………..………..(convertirse) en doctor en biofísica por la Universidad de Harvard. Su diseño de prótesis ha mejorado la vida de muchas personas en el mundo.
………………..(crear) unas prótesis especiales que le…………………(permitir) seguir escalando. Tienen la punta de titanio y pueden apoyarse en rocas del tamaño de una moneda.

Con estas “piernas biónicas”, la altura de Hugh ……………………..(aumentar) 30 centímetros. Medía 1 metro 52 centímetros y ahora mide 1metro y 82 centímetros. Herr …………….………(recibir) el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en el año 2016.

jueves, 6 de marzo de 2025

De mayor quiero ser: las profesiones

Hoy vamos a aprender el vocabulario de las profesiones.
Después de hacer los  ejercicios con imágenes que ayudan a comprender el concepto relativo a cada profesión, haremos una encuesta para saber qué quieren ser de mayores. "De mayor quiero ser..."
 Una vez terminada la encuesta y hecha una puesta en común de las profesiones elegidas, vamos a ver este vídeo y comentarlo:


viernes, 28 de febrero de 2025

martes, 25 de febrero de 2025

La tomatina: vídeos explicativos con actividades de comprensión oral y conocimiento de grupo.

Explicación: qué, dónde, cuándo, cómo...


Y esto es lo que te encontrarías:








En este enlace puedes encontrar un ejercicio de comprensión oral:
http://www.ver-taal.com/noticias_20130828_tomatina.htm

Y una actividad fantástica que he encontrado en el blog de una profe que a su vez lo había encontrado en el blog de otra profe -por eso no puedo citarla-: dar a cada alumno un folio rojo, que escriban un dato personal poco conocido por el resto de los compañeros y hacer una bola con el papel. A continuación, lanzarse las bolas de papel rojo unos a otros como si estuvieran en la tomatina, poniendo música al mismo tiempo y cuando la música se para, cada uno abre su bola de papel, lee el dato y los demás tienen que adivinar de quién se trata. Es una actividad idónea para estas fechas en que comenzamos curso y los chicos no se conocen todos entre sí.
Si no tienes folio rojo, simplemente en un folio blanco que dibujen un tomate y escriban dentro su frase.
Y a partir del  nivel B1, escribir una frase explicando cuándo fue la última vez que te pusiste "rojo como un tomate".

miércoles, 19 de febrero de 2025

El carnaval

Enlace a vídeo explicativo con actividades de aplicación, nivel A2


 

Mi despiste




Angela: Un día, estaba dormida, y me lavé los dientes con la gomina de mi hermano.

Andrei: Cuando me olvido mi tarjeta de autobús.

Fátima: Cuando me olvido mis ejercicios de Español en casa. 

Mbayang: Un día, en mi casa no hay nadie, yo salí con mi amiga y yo le dejo mi llave y le dije "guárdamelo" y luego volví a casa sin llave y no pude entrar.

El Hadji: El domingo me voy al campo de fútbol, pero no había nadie. Volví a casa.

Sho: El lunes fui al IES Pando, pero no está la profe.

Jia Wei: El domingo había un partido y olvidé mirarlo.

Isaiah: Un día estaba jugando videojuegos y yo pensé que tenía un partido, pero no había partido.

Xinyue: El lunes, a la hora de clase, estaba durmiendo. 


miércoles, 12 de febrero de 2025

Diseña un restaurante bajo el mar o bajo el agua

 


Diseñad un restaurante bajo el agua, completamente sumergido en una piscina o en el mar, y presentad vuestro proyecto a vuestros compañeros. El proyecto deberá incluir:

 

1. Diseño exterior del restaurante y nombre del restaurante.

2. Cómo se entra en el restaurante.

3. Si los clientes necesitan llevar algún tipo de ropa especial.

4. Qué comida van a tomar y qué  precio tendrá.

5. Cómo se transporta la comida al interior del restaurante.











martes, 11 de febrero de 2025

Aprendemos las profesiones con una canción

 En este enlace tenemos acceso a una canción sobre las profesiones:

https://rockalingua.com/videos/professions

También una presentación para practicar la comprensión oral  y/o la lectura:

https://rockalingua.com/games/professions-story-game

Y para terminar, juegos : )


sábado, 8 de febrero de 2025

Corto: Alike

Aplicación didáctica: 

A1-A2
 -Hablar de las emociones a partir del visionado de "Alike". 
-Anotar en la pizarra/cuaderno emociones positivas y emociones negativas. 
-En qué situaciones se producen unas u otras.

 B1-B2
 -Cómo manejar las emociones negativas.

 

miércoles, 5 de febrero de 2025

Manualidades: La casa

En este enlace encontraréis un tutorial y una plantilla para que aprendan y practiquen las partes de la casa y qué hay en ellas:



lunes, 27 de enero de 2025

La historia de Christian

Este vídeo narra la historia de Christian, un león comprado en Harrods en 1969 y criado en un apartamento de Londres.
 El vídeo está subtitulado en español y podemos utilizarlo para que los alumnos lean en voz alta. Como la historia de Christian es tan sorpredente, está asegurado el interés por su lectura.
También podemos utilizar el documento con huecos para completar en pretérito indefinido:




La Historia de Christian, El León by Ángela Quirós Colubi on Scribd

">

domingo, 19 de enero de 2025

Cortometraje "Mobile"

 


Clasificación de animales: animales marinos y animales terrestres. Animales herbívoros, carnívoros y omnívoros.

Cómo hace el zorro... y otros animales


Une la imagen del animal con su nombre. Clasifica los animales en animales domésticos y animales salvajes.

Vídeo para conversar: Ángeles ayudando a animales


Animales de la granja: canción y vídeo de comprensión audiovisual.

En el siguiente enlace encontrarás la canción y el vídeo con preguntas: 

martes, 14 de enero de 2025

Terraza

Hace un par de años en Barcelona, en un encuentro organizado por International House, asistí a un taller titulado "Story telling". En este taller un profe de español nos transmitió su entusiasmo sobre cómo contar historias e implicar a los alumnos en ellas utilizando la publicidad. Se trata de buscar anuncios publicitarios que nos sugieran ideas, textos, debates... e integrarlos en el aula. Tienen el atractivo de lo audiovisual y muchos de ellos presentan una narración abierta que los alumnos pueden completar, continuar, contradecir... Hoy he encontrado uno de ellos y estoy segura que el lunes va a ser una de las actividades que más despierten el interés de los alumnos y su participación.
¿Qué actividades podemos hacer? Depende de nosotros, ese es el valor añadido de estos vídeos, cada profesor tendrá sus ideas y propuestas.

Las partes de la casa

Ahora, decora tu propia casa:

 

La casa Batlló

Como actividad complementaria al tema de la casa y para que se acerquen a la figura de Gaudí, tenemos un vídeo promocional de la Casa Batlló. A partir de él podemos pedir a los alumnos un trabajo de investigación sobre Gaudí o que imaginen una casa fantástica como esta. O pincha en este enlace y descarga actividades creativas:


 

Diseña tu casa

 

Canción de la casa y vídeo con preguntas de comprensión.

 Pulsa en el siguiente enlace para acceder a la canción y el vídeo de comprensión:

https://rockalingua.com/videos/rooms-house-difficult-version

o aquí, selecciona directamente la canción:




jueves, 9 de enero de 2025

Expresar gustos y preferencias

Todo un clásico de las clases de ELE.
Para los que tengáis problemas con el verso "Me gusta la marihuana, me gustas tú", como anécdota comentaros que una de mis compañeras lo cambió por "Me gustan María y Juana, me gustas tú"  y de este modo pudo utilizarla en clase.




martes, 7 de enero de 2025

Ejercicio para practicar el presente de indicativo

Conjuguemos en presente de indicativo

Completa con verbos irregulares en presente

http://">

El presente de indicativo

Con la siguiente canción nos proponemos que los alumnos practiquen conjungando verbos en presente de indicativo. Al ser una balada, su ritmo lento favorece la comprensión de la letra y también es muy fácil cantarla. La propuesta didáctica es, por tanto: 1º leer el texto de la canción en el que se han omitido algunos verbos.
 2º completar el texto conjugando en presente de indicativo;los verbos omitidos.
3º escuchar la canción y comprobar que hemos hecho correctamente la actividad.
4º cantarla.



5º pedir a los alumnos que traigan a clase una fotografía que sea especial para ellos y explicar por qué.